Antropología con Natalia Quiceno
- MARIANA MARTINEZ OCHOA
- 9 may 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 10 may 2019
Aquí encontrarás algunas investigaciones de la autoría o con participación de Natalia Quiceno.
Para leer el perfil de Natalia haz CLIC AQUÍ

Grupo de investigación Cultura, violencia y territorio
Este grupo viene ya trabajando alrededor de 15 años en temas como el conflicto y la violencia en Colombia desde diferentes ejes, entre ellos las subjetividades, el territorio, la memoria, el género y los estudios de la ciencia y las dinámicas de producción de conocimiento. En años recientes el grupo ha empezado a indagar por asuntos morales, como el daño, las posibles respuestas ante el mismo y sus efectos sobre los lazos sociales y morales buscando, con ello, indagar por las dimensiones morales y sociales afectadas por los diversos tipos de violencias enmarcadas dentro de un largo conflicto social y armado. Así, el grupo intenta encontrar caminos de reflexión e investigación sobre las maneras de imaginar y reconstruir formas de vida en común.
El grupo nace, impulsado por la profesora Elsa Blair, en el año 2000 con el propósito expreso de abordar los fenómenos de violencia y de guerra, desde una perspectiva cultural poco desarrollada en el país en ese momento. Los antecedentes del trabajo en el tema habían sido abordados, -como consecuencia de los enfoques predominantes en la academia-, en una dimensión política y, para ese momento, creíamos necesario introducirle la dimensión cultural. En esa línea trabajamos durante 5 años, tratando de establecer una relación entre la cultura y la violencia e incluyendo la perspectiva de género. No obstante, la actualización de discusiones académicas y coyunturas institucionales ligadas a temas territoriales y, más recientemente socioespaciales, nos llevaron a incluir nuevas problemáticas.
Coordinador:
Natalia Quiceno Toro Doctora en Antropologia Social (CvLAC) Contacto: natalia.quiceno@udea.edu.co
Comments